Ir al contenido

Almería Residuo

Ayuntamiento de Almería

» Economía Circular para transformar la ciudad. «

El Laboratorio de Innovación Abierta Almería Residuo Cero, llevado a cabo los días 3 y 4 de junio de 2024, se centró en promover la economía circular para transformar la ciudad de Almería en un referente de sostenibilidad. Durante el evento, los participantes trabajaron en torno a subretos clave como la gestión de residuos agrícolas, la educación ciudadana, y la mejora de la infraestructura de reciclaje.

Entre las soluciones destacadas surgieron iniciativas como “Vive tu punto limpio en verde” y “Eco-calle sostenible”, dirigidas a mejorar la infraestructura y fomentar la concienciación ambiental.

En el Laboratorio de Innovación de Almería se desarrollaron 10 soluciones implementables para abordar los desafíos ambientales y sociales vinculados a los residuos y economía ciruclar. De ellas, la más votada fue “Vive tu punto limpio en verde”, una propuesta que transforma los tradicionales puntos limpios en espacios accesibles y atractivos, donde no solo se gestionan residuos, sino que se fomenta la reutilización con tiendas de segunda mano. Este nuevo modelo dignifica el reciclaje, lo acerca a la ciudadanía y apuesta por una economía circular más inclusiva y práctica.

 

En segundo lugar quedó “Eco-calle sostenible”, una iniciativa de concienciación ciudadana que apuesta por el street marketing para conectar con personas de todas las edades. A través de performances, apps interactivas y campañas visuales en la calle, busca despertar el interés por la sostenibilidad y traducirlo en acciones concretas.

Otras ideas destacadas incluyen “De principio a fin residuo 0”, que propone una gestión integral de los residuos agrícolas, desde la planificación hasta la certificación del reciclaje; “Walla-Waste”, un “Wallapop de residuos” para fomentar la reutilización entre empresas y ciudadanía; una “Feria del Medio Ambiente” para visibilizar buenas prácticas empresariales; y la campaña “Tu publicidad mejor sin papel”, que propone eliminar la publicidad impresa y reemplazarla por medios digitales. Todas estas soluciones demuestran el poder transformador de la innovación colaborativa.

¿Quieres saber más?
¡Conócenos!